Pocos hombres han tenido en sus manos el privilegio de poder cambiar el...
Pocos hombres han tenido en sus manos el privilegio de poder cambiar el sino de la Historia; y los pocos que ha habido lo han hecho a través de la guerra, sembrando su época de muerte, destrucción y dolor.
Hasta el último aliento
Pocos hombres han tenido en sus manos el privilegio de poder cambiar el sino de la Historia; y los pocos que ha habido lo han hecho a través de la guerra, sembrando su época de muerte, destrucción y dolor.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
00975
Nuevo
SÍ
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 13/02/2013
Juan Pablo II, sin embargo, fue un santo que cambió la Historia con la fuerza del amor que emana de una profunda y sincera fe en Dios. Una fe que le llevó a entregarse a los demás hasta el último aliento de sus fuerzas.
El relato arranca en los días previos a su muerte y de la mano de toda una pléyade de personajes (como: Benedicto XVI, los cardenales Dziwisz, Oder, Ruini y otros, sus amigos de infancia y de quienes le acompañaron a lo largo de su ejercicio ministerial) podremos seguir el itinerario espiritual que le llevó a Juan Pablo II a ser sacerdote, obispo, arzobispo, Papa y santo a través de los principales acontecimientos históricos de nuestra época: el período de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, la caída del muro de Berlín y del telón de acero, entre otros. Juan Pablo II es un santo que ha cambiado la Historia contemporánea, y también un modelo para el hombre actual.
En definitiva, esta novela nos presenta la vida de Juan Pablo II, mostrándonos su personalidad, sus sentimientos y emociones a través de la mirada de quienes le rodearon, de tal suerte que nos muestran cómo se fue forjando la santidad en el alma de ese hombre que fue Karol Wojtyla.
Autor: | Carlos Alberto Marmelada |
Editorial: | Sekotia |
Encuadernación: | Rústica |
No hay comentarios de clientes por ahora.
Los Cuadernos de Kufra es una aventura que recorre la historia reciente de España y del País Vasco durante siglo XX, con sus desventuras y contradicciones, bajo la mirada de un hombre que creyó siempre hacer lo justo.
La habilidad de Martin Gardner de combinar matemáticas, ciencias, filosofía y literatura ha producido más de sesenta libros de diversa naturaleza, incluyendo dos novelas y una colección de relatos cortos. Sus otras obras anotadas incluyen The Annotated Alice (La Alicia anotada) y The Annotated Ancient Mariner (El Viejo Marino Anotado). Ha sido durante 25...
Una novela que recrea las estrategias de poder que existen tras el llamado Nuevo Orden Mundial. » Comprar libro » Ver ficha completa (PDF) » Ir a la web del libro
“Esta es una pequeña historia, una historia de aquí, dedicada a los que estáis más allá, en la habitación de al lado. Habla de forma sencilla y de cosas sencillas que nos ocurren a todos: la vida, la muerte y, en el intermedio entre una y otra, el amor, el desamor, la desesperación, la esperanza…” » Comprar libro» Ver ficha completa (PDF)
El tono desenfadado que sugiere el título pretende anticipar el finísimo humor hilarante en ocasiones que destilan las páginas de este libro, aunque a veces Quique lo tenga que emplear como anestesia para suavizar un contenido que, inevitablemente, tiene que ser duro por desarrollarse en uno de los países más pobres de la tierra. » Ver ficha completa...
¿Winston Churchill dejó en la sombra unas memorias demasiado personales? ¿Se arrepintió después de haberlas escrito? » Ver ficha completa (PDF) » Comprar libro
El Último Caballero es la historia real de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, último descendiente de uno de los viejos linajes de los caballeros de la Reconquista. » Comprar libro » Ver ficha completa (PDF)
Hundirse para levantarse. Perder lo que tienes, para encontrarlo todo. » Ver ficha completa (PDF) » Leer el Primer Capítulo » Reseña en Zenit «Comprar libro
Un homenaje a Francisco, el Papa de los pobres. Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación económica, la devastación, la desesperanza, y el desmembramiento de muchas familias era común en Europa y especialmente en Italia... » Ver ficha completa (PDF) » Comprar libro
El Anticristo, la Gran Apostasía,la Abominación de la Desolación... la historia que pone fin a la Historia. » Comprar libro Ver ficha completa (PDF)
El Río que nos trajo, habla de una saga histórica. Una cabalgata de hechos y personajes rigurosamente históricos que desfilan a lo largo de estas páginas. Una familia que generación a generación nos descubre la España de los últimos 500 años: Capitanes, Inquisidores, Conquistadores, Priores, Terratenientes, Maquis y Frente Populistas que convivieron con...
Pilar Soto relata en primera persona cómo fue aquella noche, y cómo después, las circunstancias la llevarán a vivir al límite de lo desconocido. Ver Ficha Técnica Comprar libro
Severo Moto, al encuentro de un pueblo: Guinea Ecuatorial. El periodista Juanma Aznárez nos acerca a la historia biográfica de Severo Moto. Quién es y cómo fue echado de la presidencia de Guinea Ecuatorial por un golpe de estado auspiciado por países democráticos, entre otros España. Ver Ficha Técnica » Comprar libro
La Guerra Civil Española no fue solo una batalla fraticida. Este libro rebela que también hubo amor, sentimientos y esperanza. Ana Larraz lo cuenta en "La fotografía. Historia de un soldado". COMPRAR
La vieja civilización ha muerto, asesinada con saña. El nuevo orden del mundo ha proclamado la muerte del espíritu y la condena de la Historia. Comprar Libro Ver ficha técnica
2ª EDICIÓN de Tres meses es la historia de un joven ante una muerte anunciada. Novela que invita al lector a afrontar con valentía y honradez su propia realidad; una historia en la que la luz de la fe, la alegría de la esperanza y la fuerza de la amistad sincera demuestran su poder salvador. Ficha Técnica COMPRAR
“Un hombre alto y muy corpulento con la cabeza rapada iba preguntando a los heridos, antes de rematarlos, si habían visto a un joven llamado Querencio”
“En un mundo superior puede ser de otra manera, pero aquí abajo, vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado muchas veces.” John Henry Newman